z-logo
open-access-imgOpen Access
El erotismo como consumo cultural que evidencia violencia simbólica.
Author(s) -
Carolina Serrano-Barquín,
Patricia Zarza-Delgado
Publication year - 2013
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.09.03.e.2013.05.cs
Subject(s) - humanities , art , sociology
Los deseos, placeres y emociones que se relacionan con la sexualidad y erotización femenina han sido reprimidos como una expresión del poder masculino. Bajo esta perspectiva, en este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación en la que se entrevistaron a estudiantes universitarios de la ciudad de Toluca, se aprecia que al hablar de sexualidad se refieren específicamente a aspectos corporales y que sus experiencias son muy diferentes e inequitativas entre hombres y mujeres. Los jóvenes suelen vincular la sexualidad con conceptos tales como reproducción, calidez, amor y placer. Asimismo, el tema refleja ciertas connotaciones de moralidad e inmoralidad, pecado y peligro y la imposición de relaciones de poder, dominación y otros estereotipos. Así pues, a partir de las entrevistas y de consumos culturales se percibe que la sexualidad y el erotismo involucran también violencia simbólica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here