
Cooperación y sustentabilidad el caso de una sociedad de solidaridad social.
Author(s) -
Graciela Carrillo González,
Hilda Teresa Ramírez Alcántara
Publication year - 2013
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.09.02.e.2013.01.gc
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La sustentabilidad ha sido abordada desde el ámbito económico, social, cultural y ambiental y su estudio ha rebasado las dimensiones y los mecanismos que se han desarrollado, lo cual ha involucrado a diversos agentes para establecer lazos de cooperación y que llegan a configurarse como redes sociales. El objetivo de este trabajo es analizar el tema de la cooperación y conformación de organizaciones campesinas como elemento clave para la realización de proyectos sustentables de desarrollo local, orientados a la reforestación y a la recuperación de suelos, ilustrando con el caso de una triple S -Sociedad de Solidaridad Social-, en la localidad de Zapotitlán Lagunas en el Estado de Oaxaca. Los efectos positivos que derivan son la reforestación en la zona, la recuperación de suelos, la consolidación de relaciones sociales y la creación de empleos, por lo tanto, pensar y actuar localmente es una condición para impactar positivamente sobre el medio ambiente y sumar a ello una visión social y económica permite contribuir a la sustentabilidad.