z-logo
open-access-imgOpen Access
La universidad como factor de desarrollo local sustentable.
Author(s) -
Ariel González-Hernández
Publication year - 2013
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.09.01.e.2013.07.ag
Subject(s) - local development , political science , humanities , geography , philosophy , regional science
Ante una realidad nacional donde se localizan zonas de alta marginación y pobreza, nos proponemos analizar la participación de la universidad como gestor del desarrollo local, considerando que ella es generadora del conocimiento, capaz de procesarlo desde lo global a lo local y desde lo local a lo global. Para lograr que el desarrollo local sea eficiente, es necesario proponer estrategias entre los actores locales del desarrollo y las instituciones públicas y privadas; entre ellas la universidad con sus recursos humanos y cognitivos puede ser gestora del desarrollo local. Este trabajo tiene como objeto realizar una revisión conceptual de los planteamientos teóricos del desarrollo local, o endógeno, del funcionalismo institucional, establecer una relación entre las necesidades, los agentes del desarrollo y la universidad. En tal sentido, Boisier (2001) plantea que el desarrollo endógeno más que un modelo de análisis, es una interpretación orientada a la acción en políticas públicas, en la que los actores locales, a través de sus decisiones e iniciativas, marcan la senda del desarrollo. En este marco, la universidad como generadora y difusora del conocimiento debe definir su papel de gestora del desarrollo local, lo cual respondería a la tercera misión que la sociedad contemporánea le ha asignado (García, 1999).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here