z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores que determinan la persistencia de la producción campesina de maíz: el caso del municipio de libres, Puebla.
Author(s) -
José Guadalupe Ramos Castro,
José Luis Jaramillo Villanueva,
Filemón Parra Inzunza,
Guillermo José González López
Publication year - 2013
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.09.01.e.2013.02.jr
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La actividad económica importante, en términos de superficie y valor de la producción en el municipio de Libres Puebla, es el cultivo de maíz, sembrado en terrenos ejidales con superficies de una a dos hectáreas bajo temporal. A pesar de condiciones técnicas y de mercado adversas, la producción es sostenida por la interrelación de factores sociales, tecnológicos y económicos, entre estos destacan el conocimiento tradicional del manejo productivo, la conservación de semilla criolla, el uso de mano de obra familiar, ingresos obtenidos por venta de trabajo familiar y transferencias de programas de gobierno. Aun cuando los costos de producción son superiores a los beneficios por venta del grano, los campesinos siguen produciendo maíz debido a que asignan un valor intangible alto a las características de los maíces nativos, al cultivar con propósitos de seguridad alimentaria y para la alimentación de sus animales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here