z-logo
open-access-imgOpen Access
Insecticidas biorracionales para el control de mosquitos y moscas negras en Sinaloa
Author(s) -
Cipriano García-Gutiérrez,
Rosa L. Gómez-Peraza,
Claudia E. López Aguilar,
Arturo León-Váldez
Publication year - 2012
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.08.03.e2.2012.05.cg
Subject(s) - biology , humanities , beauveria bassiana , horticulture , art , biological pest control
En Sinaloa México la presencia de mosquitos es un problema importante de salud, ya que cada temporada de primaveraverano se presentan diversas especies entre las que destacan: Aedes aegypti (Linneus), Anopheles albimanus (Wiedemann), Culex quinquefasciatus (Say) y moscas negras de la familia Simulidae. El combate de larvas y adultos de estos insectos se realiza comúnmente con insecticidas químicos, por lo que el uso de insecticidas biorracionales para el control de estos insectos es novedoso, debido a que tienen un bajo impacto en el ambiente. En este trabajo se dan a conocer a los diferentes insecticidas biorracionales y su efecto biológico (inhibidor, repelente, larvicida, adulticida) que pueden ser utilizados para el combate de las diferentes etapas del desarrollo de estos insectos. Además se muestran los avances de un estudio sobre la efectividad de extractos de neem, ajo, canela, albahaca y cipermetrina a bajas dosis (0.25, 0.5 y 1ml/L) para el control de simúlidos en el municipio de El Fuerte Sinaloa. Por su modo de acción, los biorracionales que se pueden utilizar para el control de estos insectos son; el Spinosad y Bacillus thuringiensis (Berliner) var. israeliensis para larvas, y para adultos Spinosad y Beauveria bassiana (Vuill.); así como los extractos de ajo, neem, canela y albahaca para ambas etapas. Los resultados preliminares del estudio de efectividad de biorracionales demostraron que la aplicación de cipermetrina a bajas dosis y los extractos acuosos de las plantas, lograron bajar los índices de larvas en criaderos y la infestación poblacional de mosquitos y moscas negras en sitios turísticos, disminuyendo las molestias causadas por estos insectos en el lugar de estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here