
Determinación de la actividad insecticida de Heliopsis longipes A. Gray Blake, una planta endémica del estado de Guanajuato
Author(s) -
Alejandro Morales,
Jackeline Lizzeta Arvizu-Gómez,
Blanca Estela Gómez-Luna,
Enrique Ramı́rez-Chávez,
María del Rosario Abraham-Juárez,
Gerardo Martínez-Soto,
Jorge MolinaTorres
Publication year - 2012
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.08.03.e1.2012.12.ah
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
Los mosquitos constituyen la principal vía para la transmisión del paludismo que afecta la salud humana y ocasiona un impacto negativo en la economía dado que los tratamientos son costosos e imposibilitan laboralmente a los individuos enfermos. Una de las estrategias para minimizar la transmisión de esta enfermedad lo constituye el uso de insecticidas químicos los cuales a pesar de ser excelentes métodos para disminuir la población de insectos, ocasionan efectos adversos en el ser humano y en el medio ambiente. Por esta razón es necesario explorar otras alternativas, de bajo costo y amigables con el medio ambiente, como el uso de extractos de plantas, los cuales son fuente potencial de insecticidas de origen natural. En este trabajo se determinó el efecto insecticida de una planta endémica del estado de Guanajuato, Heliopsis longipes A. Gray Blake contra el mosquito Anopheles albimanus, vector del paludismo. Los resultados obtenidos demuestran que H. longipes A. Gray Blake tiene potencial insecticida para ser utilizada como una alternativa en el control el insecto-vector del paludismo.