
El sistema milpa roza, tumba y quema de los maya itzá de San Andrés y San José, Petén Guatemala
Author(s) -
Estuardo Lara Ponce,
Laura Caso Barrera,
Mario Aliphat Fernández
Publication year - 2012
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.08.02.e.2012.06.el
Subject(s) - humanities , maya , art , geography , archaeology
Se efectuó un estudio etnoecológico con los maya itzá de San Andrés y San José del Petén, Guatemala, para analizar el Sistema Milpa de Roza, Tumba y Quema. En base al conocimiento local, un diagnóstico agrícola y encuestas, se identifi có el proceso productivo agrícola y el manejo de 40 cultivos agrupados por especies y variedades criollas. El rendimiento de los cultivos, como el maíz, son afectados por fenómenos climatológicos y 47 plagas y 53 malezas diversas, de las que algunas especies son las más perjudiciales. La milpa es un complejo agroecosistema integrado a la selva tropical, proporciona ingresos económicos a las familias junto con el aprovechamiento de los recursos naturales y las actividades extraparcela. Existe un modelo agroecológico maya itzá adaptado a las condiciones locales, que proporciona diversos alimentos a las familias y preserva el medio ambiente ante la presión social de la región.