
Los niños y niñas guatemaltecas migrantes en la frontera sur de México: acompañantes o trabajadores
Author(s) -
María del Rosario Ayala Carrillo,
Naima Jazíbi Cárcamo Toalá
Publication year - 2012
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.08.01.2012.03.ma
Subject(s) - humanities , political science , demography , art , sociology
El presente estudio se realiza en la región Soconusco del estado de Chiapas, en el cultivo de café. Esta región cuenta con características históricas, sociales y económicas que permiten que la migración temporal de familias enteras y menores de edad, procedentes de Guatemala sea una constante en cada fase del proceso productivo del cultivo del café, principalmente en la fase de cosecha. La movilidad de niños y niñas migrantes junto a sus padres, les exige una permanente resignificación de sus experiencias de vida. Muchos de éstos(as) generalmente migran como acompañantes de sus padres o de otros adultos, pero ya en la región, contribuyen al trabajo de los padres y por lo tanto al ingreso familiar. El trabajo que desempeñan trae serias consecuencias para su educación, salud y condiciones de vida. El objetivo del presente artículo es describir y analizar la aportación y consecuencias de la mano de obra infantil considerada como ayuda o remunerada de familias guatemaltecas, empleadas en la cafeticultura chiapaneca de la región Soconusco.