z-logo
open-access-imgOpen Access
Diseño de un prototipo didáctico para la implementación de redes de sensores inalámbricos basados en el protocolo Zigbee
Author(s) -
Gerardo Cázarez Ayala,
Cesar López Macías,
Andrés López Ruelas,
Joel Morales García,
Adán Montoya-Enríquez,
Hugo Castillo-Meza,
Jaime Fonseca Beltrán
Publication year - 2011
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.07.03.2011.01.gc
Subject(s) - humanities , physics , art
El presente trabajo describe el diseño e implementación de una estación de adquisición de datos remota didáctica (nodo) con capacidad de trabajo en red. Dichos nodos, se basan en el módulo de comunicación inalámbrica Xbee de Digi, los cuales operando en modo de bajo consumo energético son capaces de proporcionar autonomía de hasta 30 meses utilizando una simple batería de 9v, bajo condiciones especificas de transferencia de datos vía RF. Estos nodos desarrollados, cuentan con la capacidad de trabajar de manera distribuida y en diversas topologías de red e implementan los protocolos de comunicación inalámbrica IEEE 802.15.4 y Zigbee. El primero de ellos para implementar topologías estrella y comunicación punto a punto; Zigbee, por otro lado, da soporte a la implementación de topologías en configuración de árbol y malla, logrando con esto coberturas de trabajo extremamente extensas, debido a que estos nodos en particular pueden de forma indistinta actuar como nodo repetidor y/o nodo adquisición de datos. Creemos que el presente trabajo lleva a cabo una importante aportación e impacta significativamente en la automatización de procesos de monitoreo de ambientes naturales como reservas ecológicas, monitoreo de variables en los diversos cultivos mediante técnicas de invernadero o al aire libre, detección de incendios forestales en forma temprana, monitoreo de variables en estanques acuícolas y automatización del proceso de producción y cultivo de diversas especies como el camarón y tilapia en la región, hasta el ahorro de energía mediante la implementación de espacios inteligentes y domótica

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here