
Modelo de desarrollo de software para diccionarios etnobilingües
Author(s) -
Melchora Morales Sánchez,
Erasmo Miranda Bojórquez
Publication year - 2010
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.06.03.2010.12.mm
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Se describe un modelo integral de desarrollo del software de diccionario mediante el cual permitirá almacenar y recuperar información textual, visual; y lo más importante, incorporando el audio del lenguaje oral. Tomando en cuenta tanto la caracterización de la realidad cultural indígena como de los aspectos técnicos de construcción del software. Dicho modelo se compone de las fases de: descripción del contexto, diseño lexicográfico, diseño computacional y multimedia, construcción y pruebas de la aplicación. Es incuestionable la influencia del contacto del lenguaje español con la gran variedad de lenguas que se hablan en toda Latinoamérica provocando las más diversas y amplias comunicaciones. Ocasionando que al interior de las comunidades de habla se interesen en preservar su lenguaje materno para que la gente se identifique con sus propias raíces transmitiendo su legado a las nuevas generaciones. El modelo está diseñado para desarrollar software de diccionario con factores que son ciertos en la realidad indígena como lo son: bajos presupuestos, funcionamiento en equipos de cómputo con recursos limitados y recursos humanos con habilidades mínimas. Y se ejemplifica con el desarrollo del diccionario español-chatino que se habla en la localidad de Santos Reyes Nopala, Oaxaca en la región de la costa en México