
Conocimiento y uso de cactáceas por familias campesinas en Coxcatlán, Puebla
Author(s) -
Alma Delia Castillo Campohermoso,
Arturo López Espinosa,
Ignacio Ocampo-Fletes
Publication year - 2010
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.06.03.2010.03.ac
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las zonas áridas y semiáridas de México son ecosistemas de alta diversidad de plantas, con potencial de aprovecharse sustentablemente. La diversidad de cactáceas se ha aprovechado principalmente en la alimentación, medicina y construcción, generalmente a nivel regional. Desafortunadamente los habitantes de las zonas áridas y semiáridas no tienen información actualizada acerca de técnicas para el uso y manejo sustentable de estos recursos, no obstante al conocimiento que se tienen de las diversas especies. Con el objeto de analizar el conocimiento y uso de cactáceas locales que realizan los pobladores, esta investigación se realizó en la comunidad de Coxcatlán, lugar que aún presenta una gran diversidad de cactáceas. Se entrevistaron a 61 mujeres seleccionadas mediante un muestreo aleatorio simple, y la observación directa para registrar el conocimiento y usos de las especies que persisten en Coxcatlán. No obstante a la degradación ambiental y la pérdida de especies asociadas a la crisis ambiental actual, derivadas principalmente de las prácticas y valores propios de la sociedad industrial contemporánea (Rozzi, et al., 2001), en Coxcatlán existen diversidad de especies de cactáceas que son usadas por la población local como alimento, ornato y medicina. Sin embargo, es una actividad extractiva y no existe un manejo adecuado, lo que propicia su probable extinción.