z-logo
open-access-imgOpen Access
Las juntas de aguas: búsqueda de un modelo de administración y operación de sistemas de riego
Author(s) -
Benito Rodríguez Haros,
Rocío Rosas Vargas,
Héctor Ruíz Rueda
Publication year - 2010
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.06.02.2010.10.br
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
En la presente investigación se pone de manifiesto la habilidad que poseen las organizaciones de usuarios para administrar y operar exitosamente sistemas de riego por periodos de tiempo considerables. En el caso específico de las Juntas de Aguas, el Gobierno Mexicano las promovió y conformo en la década de 1920 a 1940, principalmente, para que recibieran los Distritos Nacionales de Riego que ha la fecha se habían construido por la Comisión Nacional de Irrigación (CNI). La entrega de los Distritos Nacionales de Riego implicaba que las Juntas de Aguas se responsabilizaran de la administración, mantenimiento y la operación en general de los sistemas de riego. Las evidencias documentales y empíricas sugieren que en mayor medida las Juntas de Aguas fueron exitosas, manteniendo en operación los sistemas de riego hasta hoy en día. El éxito de las Juntas de Aguas, sin embargo, no ha estado exenta de conflictos. Conflictos y limitantes que han sabido atender mediante el desarrollo de mecanismos de tratamiento de conflictos alcanzados con el paso del tiempo. Es pues, la experiencia particular de cada Junta de Aguas un ejemplo de administración y operación de sistemas de riego. En la investigación que realizamos pretendemos rescatar y sistematizar la experiencia alcanzada por las Juntas de Aguas y a partir del análisis de las regularidades desarrollar un Modelos de Administración y Operación de Sistemas de Riego.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here