z-logo
open-access-imgOpen Access
Las demandas agrarias en el discurso de las organizaciones purépechas de Michoacán: problemas sin resolver
Author(s) -
Ivy Jacaranda Jasso Martínez
Publication year - 2010
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.06.02.2010.06.ij
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las organizaciones purépechas en el estado de Michoacán tienen sus antecedentes en el movimiento campesino de la década de los setenta y ochenta del siglo XX. Las demandas por distribución y control de sus tierras se reforzaron ante el rechazo a la reforma al artículo 27 constitucional en 1992. A partir de ese momento, su discurso se enriqueció con otras demandas del movimiento indígena y ahora presentan un conjunto de derechos que esperan sean reconocidos por el estado mexicano. A través de un recuento histórico analizamos el discurso de las organizaciones purépechas más representativas del movimiento indígena en Michoacán y constatamos transformaciones. No obstante el tinte etnopolítico de estas organizaciones las demandas por el control y manejo de sus recursos naturales no desaparecieron de su discurso, sino que ahora se presentan como derechos y se colocan en el centro de la discusión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here