
Todos los caminos llevan a la SEP La evaluación como medio para lograr el financiamiento público
Author(s) -
Isidoro Beltrán Verduzco
Publication year - 2009
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.05.02.2009.02.ib
Subject(s) - humanities , political science , art
La evaluación de la educación superior se institucionalizó en México con el Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 del Gobierno Federal. En este programa se estableció como una acción prioritaria, las evaluaciones interna y externa permanentes de las instituciones, para impulsar la mejora de la calidad de los programas educativos y servicios que ofrecían y como meta la creación de una instancia que integrara y articulara un proceso nacional de evaluación de la educación superior. En lo general, se entiende la acreditación como un proceso que integra tres fases distintas: el reconocimiento de validez oficial o el registro oficial del programa ante la secretaría de educación publica, que permite a la institución iniciar sus actividades académicas; el seguimiento del desarrollo de su proyecto institucional durante un período de tiempo establecido afín de establecer la pertinencia y factibilidad y la posterior evaluación que acompaña de modo constante la vida institucional condicionada esta en gran medida al otorgamiento de cierto financiamiento público