z-logo
open-access-imgOpen Access
Los profesionales de la agronomía en México: intelectuales del consenso en la política agrícola. El caso del currículum de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Author(s) -
Jorge Gastélum Escalante
Publication year - 2009
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.05.02.2009.01.jg
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
Este artículo trata de los profesionales (intelectuales, en términos gramscianos) formados por la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (F de A/UAS), a los cuales se cataloga como profesionales de Estado desde la noción formulada por Peter Cleaves, y desde el concepto de Estado (ampliado por la noción de hegemonía) de Antonio Gramsci. Así se sigue la historia de la educación agronómica mexicana desde su origen en el siglo diecinueve, pero concretamente desde la década de los cuarenta del vigésimo, en relación con la ingerencia del Estado mexicano como propulsor del desarrollo agrícola y de tal educación, hasta el presente. El caso particular en estudio es el currículum (Tyler, Taba) con el que la referida F de A/UAS forma a sus egresados, desde su fundación en 1961, en relación con sus momentos refundacionales, y con los episodios de la agricultura sinaloense a partir de ese año y hasta la globalización actual, Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) mediante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here