
Producción campesina con alto uso de insumos industriales: El cultivo de repollo (Brassica oleracea var. Capitata) en los altos de Chiapas
Author(s) -
Hugo R. Perales Rivera,
José Antonio Santiago Lastra
Publication year - 2007
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.03.03.2007.03.js
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
El repollo se ha convertido en corto tiempo en el segundo cultivo hortícola más importante de los campesinos indígenas en Los Altos de Chiapas. Es un sistema de alto uso de insumos que genera ingresos pero que también puede acarrear problemas ambientales, económicos y de salud. Pese a ello, no se han documentado las técnicas de cultivo, los problemas productivos y las soluciones que han emprendido los productores. A partir del análisis de una encuesta a productores de la región, se determinó que el sistema de producción presenta dos variantes en la escala de producción y experiencia del productor, y dos variantes en la estacionalidad y rentabilidad del cultivo; los cuales no constituyen distintos manejos de cultivo, a pesar de la variedad de combinaciones en las modalidades de las prácticas. Los principales problemas identificados por los productores son: Insectos plaga, falta de fertilidad en el suelo y enfermedades de la planta. Para mitigarlos se emplean, con frecuencia en forma inadecuada, diversos insumos industriales.