
La conquista de la provincia de Sinaloa y la evangelización de los indios zuaques de Mochicahui
Author(s) -
Marco Antonio Borboa Trasviña
Publication year - 2007
Publication title -
ra ximhai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-0441
DOI - 10.35197/rx.03.02.2007.05.mb
Subject(s) - conquest , humanities , political science , art , history , ancient history
La conquista del norte de Sinaloa y sur de Sonora, conocida en los primeros años de la época colonial como la Provincia de Nuestra Señora de Sinaloa, fue una empresa de lo más difícil para los españoles, por el carácter indómito de las naciones o tribus que habitaban estas tierras. Los intentos por sujetar a los indios por los medios militares no dio resultado, los españoles tuvieron que recurrir a la religión católica como su principal arma, a través de los jesuitas y la fundación de los pueblos de misión, para lograr la conquista y colonización que no podían consolidar en más de medio siglo de presencia europea. La evangelización y fundación del pueblo de misión de Mochicahui es claro ejemplo de la pacificación de las tribus rebeldes que tuvieron que aceptar, por convicción o por la fuerza, la conquista militar y espiritual.