z-logo
open-access-imgOpen Access
CRECIMIENTO DE ECOTIPOS DE Cenchrus purpureus (Schumach) Morrone EN CONDICIONES DE TEMPORAL
Author(s) -
Primavera Pérez-Ramos,
Yuri Villegas-Aparicio,
Rigoberto Castro Rivera,
Ernesto Castañeda-Hidalgo,
Armando Gómez-Vázquez,
José Cruz Carrillo-Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2021.4-a.765
Subject(s) - biology , horticulture
La poca información acerca del crecimiento en forrajes ha propiciado que los productores desconozcan el momento óptimo de corte, lo cual genera una descompensación en el ganado vacuno desaprovechando estos forrajes en cantidad y calidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar durante un año la dinámica de crecimiento de ecotipos de Cenchrus purpureus. El estudio se realizó en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, mediante un diseño completamente al azar, considerando los ecotipos Elefante, Maralfalfa, Cuba CT-115, Roxo, Vruckwona, Taiwan, Merkeron, Mott y King Grass, en veranootoño (V-O) e invierno-primavera (I-P). Las variables evaluadas fueron: número de hojas por planta (Nh), altura de la planta (Ap), longitud foliar (Lh) y biomasa (B). Los resultados obtenidos indican que la mejor temporada fue V-O, ya que se observaron diferencias (P < 0.05) y se obtuvieron los valores más altos en cuanto a número de hojas por planta (15.3) a los 180 días en Vruckwona, en altura de la planta (85.6 cm) a los 150 días en Merkeron y en biomasa (1.38 t MS ha-1). Estos resultados se adjudican a factores abióticos, principalmente a la disponibilidad hídrica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here