
CHAK, NUEVO HÍBRIDO MEXICANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) DE ALTO RENDIMIENTO Y CALIDAD
Author(s) -
Alfonso Azpeitia-Morales
Publication year - 2020
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2020.2.239
Subject(s) - theobroma , biology , horticulture , humanities , art
En México las plantaciones de cacao (Theobroma cacao L.) ocupan una superficie de 58,467 ha con genotipos del tipo amelonado (70 %), calabacillo (26 %) y criollo (4 %), los cuales se propagan por semilla. La producción nacional de grano de cacao seco es cercana a 28,363 t, con un rendimiento promedio de 485 kg ha-1. En Tabasco existen 40,704 ha, donde se producen 18,275 t, y en Chiapas hay 17,518 ha que producen 9835 t (SIAP, 2018). El rendimiento de cacao de ambas entidades es bajo, pues por ejemplo, el promedio de rendimiento en Ecuador, con la variedad CCN- 51, supera 1 t ha-1 (Sánchez-Mora et al., 2015); además, las variedades mexicanas son susceptibles a enfermedades como la moniliasis (Moniliophthora roreri) y mancha negra (Phythophtora palmivora) (Barrón et al., 2014).