
EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE LA CALIDAD DE SEMILLA DE TRIGO EN EL BAJÍO , MÉXICO
Author(s) -
Miguel A. Noriega-Carmona,
Francisco Cervantes-Ortíz,
Ernesto Solís-Moya,
José Antonio Rangel-Lucio,
Gilberto Rodríguez-Pérez,
Mariano Mendoza-Elos,
J. Guadalupe García-Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2019.4.375-384
Subject(s) - horticulture , humanities , biology , art
La calidad de semilla se considera como un patrón que determina el desempeño en el campo o el nivel de su deterioro durante el almacenamiento; la calidad se utiliza como indicador del valor de la semilla con propósitos específicos, inclusive los relacionados con la distribución y comercialización. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad física de semilla y el vigor inicial de plántula derivada de genotipos de trigo (Triticum aestivum L.) influenciados por diferentes fechas de siembra. Se establecieron 36 genotipos de trigo en tres fechas de siembra: 15 de noviembre y 15 de diciembre de 2015, y 15 de enero de 2016 en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Bajío, localizado en Celaya, Guanajuato, México. Las semillas se sometieron a pruebas analíticas de calidad física como peso volumétrico y biomasa de semilla bajo un diseño experimental completamente aleatorizado; asimismo, se realizó un ensayo en camas de arena bajo condiciones de vivero para evaluar el vigor inicial de plántula a través de velocidad de emergencia, porcentaje de emergencia, biomasa fresca y seca de vástago, altura de plántula e índices de vigor I y II mediante un diseño de bloques completos al azar. Hubo diferencias estadísticas significativas para genotipos y fechas de siembra en los caracteres registrados. La interacción genotipos por fechas de siembra modificó significativamente las características físicas y el vigor de plántula expresado a través de la velocidad de emergencia, altura de plántula e índice de vigor I. La fecha de siembra del 15 de noviembre fue consistente con los valores más altos en la mayoría de las características registradas; por lo que puede ser considerada como la fecha de siembra más apropiada para producir semilla de calidad para siembra de trigo.