z-logo
open-access-imgOpen Access
REACCIÓN DE GERMOPLASMA DE SOYA A Phakopsora pachyrhizi EN CAMPO
Author(s) -
María de los Ángeles Peña-del-Río,
Nicolás Maldonado-Moreno,
Arturo Díaz-Franco
Publication year - 2014
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2014.3.225
Subject(s) - phakopsora pachyrhizi , biology , horticulture , fungicide
La roya asiática (Phakopsora pachyrhizi) de la soya (Glycine max (L.) Merr.), hizo su aparición en 2005 en México. Las variedades comerciales comúnmente sembradas han mostrado susceptibilidad al patógeno, por lo que el presente estudio tuvo el objetivo buscar fuentes de resistencia genética a la enfermedad, a través de la reacción de 197 genotipos de soya evaluados en campo. Se establecieron dos fechas de siembra (24 de febrero y 24 de abril, 2007) y las inoculaciones se hicieron a inicio de la floración. La severidad se evaluó en la etapa R6, mediante una escala de 1(0 %) a 3 (> 30 %). Se identificaron 23 genotipos de soya resistentes a P. pachyrhizi, en ambas fechas de siembra, los cuales no exhibieron lesiones foliares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here