
ESTIMACIÓN DE BIOMASA Y CARBONO EN UN BOSQUE DE Abies religiosa
Author(s) -
Dulce María Avendaño Hernandez,
Miguel Acosta Mireles,
Fernando Carrillo Anzúres,
Jorge D. Etchevers Barra
Publication year - 2009
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2009.3.233-238
Subject(s) - forestry , biology , mathematics , humanities , geography , art
Se generaron dos ecuaciones para determinar biomasa y carbono en Abies religiosa (H.B.K.) Schl. et Cham. Tales ecuaciones son de la forma Y = b Xk, donde Y es el contenido de biomasa o de carbono, y X el diámetro normal (DN). Para estimar los valores b y k del modelo se utilizaron datos de 26 árboles de un área en aprovechamiento forestal, con diámetro normal entre 6.5 y 79 cm del predio “El Innominado” en San Felipe Hidalgo Nanacamilpa, Tlaxcala, México. A cada árbol se le determinó la biomasa de sus componentes (fuste, ramas y follaje); de este material se seleccionaron al azar 10 submuestras de fuste, 10 de ramas y 6 de follaje, y todas se analizaron para determinar su concentración de carbono. La concentración de carbono en el fuste fue de 46.6 %, en las ramas fue de 46 % y en follaje 46.1 %, y la concentración promedio de carbono por árbol fue de 46.5 %. El mayor porcentaje de biomasa (84.5 %) se encontró en el fuste incluido el tocón, mientras que en las ramas y el follaje hubo 6.9 y 8.6 %, respectivamente. Con la biomasa y el DN de los 26 árboles se obtuvo el ajuste de los parámetros b y k del modelo propuesto (B = 0.0713 DN2.5104). Para establecer las variables del modelo predictivo de carbono acumulado por árbol (CAA) en función del DN, se usó un procedimiento idéntico al anterior, cuyo resultado fue CAA = 0.0332 DN2.5104. Los parámetros para ambas ecuaciones fueron estimados con un coeficiente de determinación (R2) de 0.99.