
PRODUCCIÓN INVERNAL DE PERRITO DE CORTE (Antirrhinum majus L.) EN EL VALLE DE MÉXICO
Author(s) -
Adriana Miranda Medina,
Jorge A. Gutiérrez Espinosa,
Maela León,
Lourdes Arévalo Galarza,
Elda Araceli Gaytán Acuña
Publication year - 2008
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2008.3.251
Subject(s) - antirrhinum majus , humanities , art , biology , biochemistry , gene
El desarrollo y calidad comercial de cuatro cultivares de perrito (Antirrhinum majus L.) del Grupo I (‘Flamingo’, ‘Yosemite Pink’, ‘White-Ivory’ y ‘EuroRose’) y dos del Grupo IV (‘Rose’ y ‘White’) se evaluaron en un invernadero de cristal durante el ciclo de invierno 2004 en Montecillo, México. Los cultivares Grupo IV, produjeron tallos con 24 % más de peso y 8 % más de longitud que los del Grupo I, por lo que el Grupo IV logró mayor índice de calidad comercial (0.68 g cm-1) que el Grupo I (0.53 g cm-1). La calidad comercial “Especial”, considerada la más alta por la Sociedad Americana de Floristas, se obtuvo en todos los tallos del Grupo IV, mientras que sólo 66.5 % de los tallos producidos por el Grupo I lograron esta clasificación. Es factible la producción de invierno con calidad comercial “Especial” de los cultivares del Grupo IV en invernaderos sin calefacción del valle de México, aunque requieren 25 d más para alcanzar la madurez comercial que los cultivares del Grupo I.