
LA BIOSÍNTESIS DE CAPSAICINOIDES, EL PRINCIPIO PICANTE DEL CHILE
Author(s) -
Felipe VázquezFlota,
María de Lourdes Miranda-Ham,
Miriam MonforteGonzález,
Guadalupe GutiérrezCarbajal,
Cinthya Velázquez-García,
Yuriaieto-Pelayo
Publication year - 2007
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2007.4.353
Subject(s) - humanities , physics , art
El típico sabor picante de los frutos de chile del género Capsicum, se debe a la presencia de un grupo de compuestos conocidos como capsaicinoides que se sintetizan y acumulan en el tejido placentario. Los capsaicinoides son amidas formadas por la unión de la vainillilamina con un ácido graso y aunque se conocen alrededor de 20 de estos compuestos, la capsaicina [(E)-N-(4-hidroxi-3-metoxibencil)-8-metil-6-nonenamida] y su análogo 6,7-dihidro, la dihidrocapsaicina, en conjunto llegan a representar más de 90 % del total de los capsaicinoides presentes en los frutos. Se presenta una revisión de la ruta de síntesis de los capsaicinoides y se analizan las bases genética y bioquímica del picor, una característica única del género Capsicum.