z-logo
open-access-imgOpen Access
RENDIMIENTO DE GRANO DE HÍBRIDOS ISOGÉNICOS DE MAÍZ FORMADOS MEDIANTE ANDROESTERILIDAD VS. DESESPIGAMIENTO
Author(s) -
Carlos Martínez-Lázaro,
Leopoldo E. MendozaOnofre,
Gabino García-de los Santos,
María del Carmen Mendoza-Castillo,
Ángel Martínez-Garza
Publication year - 2006
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2006.4.365-368
Subject(s) - humanities , zea mays , biology , horticulture , agronomy , art
Un factor que interviene en decidir la utilización comercial de líneas androestériles-citoplásmicas como progenitores femeninos en la formación de híbridos de maíz (Zea mays L.) es que el rendimiento de grano (generación F2) de tales híbridos sea similar al producido por híbridos genéticamente iguales pero formados con hembras androfértiles isogénicas desespigadas. El objetivo del presente estudio fue comparar el rendimiento de grano y sus componentes de 12 híbridos: cuatro de ellos utilizados como testigos, y ocho híbridos de cruza simple en los que el progenitor masculino fue una línea restauradora común, y como progenitores femeninos se emplearon cuatro líneas androestériles y sus versiones isogénicas androfértiles respectivas, las cuales fueron desespigadas. Se estableció un ensayo de rendimiento, con riego, durante el verano de 2002, en un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeticiones, en dos localidades del Estado de México. Todas las variables presentaron diferencias significativas entre localidades y genotipos. El rendimiento de grano y de sus componentes, tanto de los híbridos formados por androesterilidad como los formados por desespigamiento fue estadísticamente igual (P ≤ 0.05), aunque menor que el de los híbridos testigo. Se concluye que es conveniente utilizar a estas líneas androestériles como progenitores femeninos para formar híbridos de cruza simple, en lugar de sus contrapartes isogénicas fértiles pero desespigadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here