z-logo
open-access-imgOpen Access
RESPUESTA DE GENOTIPOS DE AMARANTO A DENSIDADES DE POBLACIÓN
Author(s) -
Guadalupe Torres-Saldaña,
Antonio Trinidad-Santos,
Teresa Reyna-Trujillo,
Héctor CastilloJuárez,
Alberto Escalante-Estrada,
Fernando de León-González
Publication year - 2006
Publication title -
revista fitotecnia mexicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.238
H-Index - 16
ISSN - 0187-7380
DOI - 10.35196/rfm.2006.4.307-312
Subject(s) - biology , horticulture , humanities , art
En este trabajo se evaluó el rendimiento de semilla, biomasa aérea, índice de cosecha, acame y reverdecimiento de dos cultivares de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) (‘Tulyehualco’, tardío y alto; ‘Frondosa’, precoz y de altura intermedia) bajo dos densidades de población (62 500 y 375 000 plantas/ha). El trabajo se desarrolló en Tulyehualco, México, D. F., mediante siembra directa. Se aplicó riego de auxilio al inicio del cultivo y fertilización con estiércol de bovino (equivalente a 50 kg de N ha-1). El cultivar ‘Tulyehualco’de porte alto y 199 d a la cosecha, mostró mayor rendimiento de semilla (4 t ha-1 a 375 000 plantas/ha) que el cv. ‘Frondosa’ (2.2 t ha-1). En baja densidad de población, el cv. ‘Frondosa’, con 116 d a la cosecha, produjo 600 kg ha-1, y 1200 kg ha-1 en alta densidad; estos rendimientos son similares a los que se obtienen con transplante en Tulyehualco. El cv. ‘Frondosa’ constituye una alternativa de producción, pues además de tener un buen rendimiento de semilla presentó valores más bajos de caída de la planta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here