z-logo
open-access-imgOpen Access
Los Programas De Educacion Para La Maternidad Como Medio De Empoderamiento Social. Un Ejemplo
Author(s) -
Matilde Fernández y Fernández-Arroyo
Publication year - 2021
Publication title -
global journal of human social science
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2249-460X
DOI - 10.34257/gjhsscvol21is5pg15
Subject(s) - humanities , political science , persona , sociology , philosophy
La saludde las personas se inicia en la gestación. Los programas de educación prenatal y postnatal son una poderosa herramienta para que las mujeres tomen el control de su salud y se empoderen. Los programas han demostrado su eficacia para producir cambios en loshábitos, los conocimientos, las técnicas de autocontrol, la seguridad, la autoeficacia y la vinculación con sus bebés. Este trabajo aporta un ejemplo de cómo los programas prenatales y postnatales no sólo cambian a los individuos que asisten a ellos, sinoque favorecen la formación de grupos de iguales que establecen relaciones de colaboración, lo cual facilita un cambio social, que a su vez incide en la salud de los individuos de la comunidad, generando una espiral de desarrollo “individuo-grupo-comunidad”. Este ejemplo puede promover investigaciones sobre los cambios sociales que facilitan los programas de educación para la salud impartidos desde la concepción de empoderar a la població.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here