
«En primaria, juegas; acá en secundaria, no». Transición a secundaria en instituciones educativas públicas de Lima
Author(s) -
Flavia Alessandra Demarini Razzeto
Publication year - 2017
Publication title -
revista peruana de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2077-4168
pISSN - 2076-6300
DOI - 10.34236/rpie.v9i9.59
Subject(s) - humanities , secondary education , art , sociology , pedagogy
El presente estudio cualitativo tiene como finalidad explorar y describir las percepciones de estudiantes de primero de secundaria acerca de su transición a ese nivel educativo, para lo cual se entrevistó a 20 alumnos de 2 colegios públicos de Lima Metropolitana (uno integrado y otro solo de secundaria). La selección de la muestra fue intencional, y a modo de triangulación se realizó un focus group con alumnos de sexto de primaria y entrevistas a profesores de primero de secundaria en ambos colegios. Los resultados muestran que los estudiantes tienen altas aspiraciones educativas y deseo de superación. Sin embargo, la realidad que enfrentan al entrar a secundaria es desfavorable, pues se encuentran con violencia dentro del aula y en los alrededores del colegio, así como con bajas expectativas educativas de los profesores con respecto a su conducta y su rendimiento académico por pertenecer al turno de la tarde. Por otra parte, la ocurrencia simultánea de la transición a la secundaria y a la adolescencia plantea a los alumnos una serie de cambios que deben enfrentar. En esta etapa, los adultos cercanos, como padres y maestros, desempeñan un rol fundamental. No obstante, el estudio encuentra que con frecuencia los padres disminuyen bruscamente el apoyo y la supervisión brindada a sus hijos en comparación con la ofrecida en primaria, a partir de lo cual se pierde la comunicación entre la casa y la escuela. El estudio plantea recomendaciones tanto a nivel del aula y de la escuela, así como de la familia para apoyar a los alumnos en su proceso de transición.