z-logo
open-access-imgOpen Access
Memoria y prácticas docentes: enseñanza de la violencia política peruana en un colegio público-emblemático peruano
Author(s) -
Gabriela Arrunátegui
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2077-4168
pISSN - 2076-6300
DOI - 10.34236/rpie.v13i14.221
Subject(s) - emblem , humanities , political science , sociology , art , visual arts
La enseñanza de la historia reciente de un país, constituida por dictaduras y conflictos internos, resulta una tarea compleja para la institución educativa. En el Perú, la violencia política de los años 1980-2000 es parte de su historia reciente. El sistema educativo y sus docentes, que fueron afectados y recuerdan dicho periodo, actualmente deben enseñarlo en los cursos de Ciencias Sociales de 5to de secundaria. Esta tesis de sociología busca comprender la manera en que cuatro docentes de un colegio público-emblemático de Lima Metropolitana enseñan el periodo de violencia política, desde su desempeño profesional, las narrativas que transmiten y su vinculación con las memorias sociales en pugna. La metodología cualitativa empleada trianguló observaciones de clases, entrevistas a profundidad y revisión de documentos. Para su análisis, los enfoques teóricos seleccionados fueron la sociología de la experiencia escolar, la memoria e historia y los tipos de desempeño profesional. Los resultados señalan que la enseñanza de la memoria está atravesada por conflictos y negociaciones en torno al contexto institucional y político, la dinámica educativa en el aula, y las trayectorias profesionales y personales de los docentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here