
Moviéndose de una decepción a otra: Los jóvenes que cambian de escuelas en contextos urbano-vulnerables de Lima Metropolitana
Author(s) -
María Fernanda Rodríguez García,
Mauricio Esteban Saavedra Sanchez
Publication year - 2020
Publication title -
revista peruana de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2077-4168
pISSN - 2076-6300
DOI - 10.34236/rpie.v12i12.146
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El estudio analiza el fenómeno de la movilidad estudiantil a nivel de educación básica en relación con las características del contexto social y educativo de Lima Metropolitana. Para ello, se analizan las trayectorias educativas de dieciocho jóvenes de Carabayllo —–hombres y mujeres de entre dieciocho a veintitrés años— que experimentaron de dos a nueve traslados durante su paso por la escuela. En este artículo, nos enfocamos en tres tipos de traslado: los que son resultado de estrategias educativas, los que surgen como reacción a un estado de saturación por las condiciones insatisfactorias de la escuela a la que se asiste, y aquellos que se dan de escuelas privadas a públicas por dificultades económicas para sostener el pago de las pensiones, tipo particular del caso peruano. El estudio sugiere que las características de un contexto de segregación espacial y educativa, de acelerado crecimiento de la oferta de escuelas privadas de bajo costo y calidad heterogénea, y de aparente libre elección, ha generado como consecuencia no deseada que las familias con menores recursos económicos se muevan entre una serie de opciones que no siempre significarán la mejora educativa que anhelan. Esta situación podría perjudicar sus trayectorias educativas y las llevaría a moverse de una decepción a otra.