z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué significa ser un buen profesor?
Author(s) -
Felipe Portocarrero O'Phelan
Publication year - 2019
Publication title -
revista peruana de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2077-4168
pISSN - 2076-6300
DOI - 10.34236/rpie.v10i10.76
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente investigación plantea la exploración de la vasta producción discursiva alrededor de la idea del ‘buen’ profesor en el contexto inglés. Habiendo identificado tres capas de análisis – que, además, representan tres niveles del discurso – el objetivo es proponer una visión comprehensiva de los diferentes elementos discursivos que constituyen al de ‘buen’ profesor o, mejor dicho, aquellos elementos a partir de los cuales la idea de ‘buen’ profesor está construida. Así, basándonos en las políticas educativas gubernamentales inglesas, literatura didáctica (manuales), investigación académica y crítica, y los testimonios de profesores; podremos observar la multiplicidad de discursos, dispositivos retóricos y las percepciones que los diversos actores que participan en la construcción de la idea de un ‘buen’ profesor expresan, y, con mayor énfasis, en las diversas perspectivas que los propios profesores tienen de su propia práctica profesional. Esta aproximación nos permite entender la complejidad de la interacción y los cálculos que los profesores deben incorporar y poner en operación al momento de ‘encarnar’ las políticas oficiales; y las diferentes ‘tecnologías’ utilizadas por las políticas – y por quienes las diseñan e implementan -  y discursos oficiales para persuadir, coercer y someter a los profesores bajo sus directivas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here