
Osteoporosis: Riesgo aumentado de fracturas
Author(s) -
William González Villegas,
Daniela Polanco Méndez,
Joshua Ramírez Garita,
Katherine Vargas Aguilar,
Aarón Josué Vargas Ávila
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v4i6.225
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
La osteoporosis es una enfermedad muy prevalente en la actualidad, se define como la disminución de la densidad mineral ósea, con un T-score <-2,5 desviaciones estándar medido en la densitometría ósea, en estos pacientes existe una mayor predisposición a fracturas por estrés. Existen muchos factores de riesgo para el desarrollo de esta patología siendo la edad avanzada uno de los más importantes. Se manifiesta principalmente con fracturas, por lo cual es de gran importancia el tamizaje, para identificar a todas las personas que poseen un alto riesgo de fracturas y se verían beneficiados por un tratamiento, entre los que se tienen desde los cambios en el estilo de vida como el ejercicio regular, mayor ingesta alimentaria de calcio, la vitamina D, y hasta tratamiento farmacológico siendo los bifosfonatos la primera terapia aprobada.