z-logo
open-access-imgOpen Access
Cefalea post- punción dural
Author(s) -
Breidy Baltodano Torres,
Oscar Felipe Hidalgo Mora,
Camila Castro Baumgartner
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v4i6.195
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La cefalea post-punción dural (CPPD) es una patología de amplio conocimiento, la cual se produce como principal complicación posterior a realizar un procedimiento de diagnóstico y tratamiento el cual es la punción espinal. Este se caracteriza por la fuga de líquido cefalorraquídeo con posterior disminución de la presión intracraneal. Se distingue por una serie de manifestaciones entre ellas la más importante cefalea intensa, tipo sordo, no pulsante, generalmente de localización fronto-occipital, que empeora los primeros 15 minutos después de levantarse y mejora en 15 minutos después de cambiar a posición decúbito supino. El diagnóstico es clínico, pero cuando no se está seguro se puede confirmar con pruebas de imágenes. El tratamiento debe realizarse lo antes posible y se divide en conservador e intervencionista, cuya elección dependerá de la sintomatología. En este artículo se resumirá la fisiopatología, incidencia, factores de riesgos, presentación clínica, prevención, diagnóstico y tratamientos de esta condición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here