
Manejo de la Fibrilación Atrial
Author(s) -
Viviana Ruiz Loría,
Sabrina Acosta Egea,
Ana Sofía Echeverría Flores
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v4i4.194
Subject(s) - medicine , humanities , atrial fibrillation , cardiology , philosophy
La fibrilación atrial es una taquiarritmia supraventricular con impacto significativo en la salud. Es la arritmia sostenida más común y se caracteriza por provocar palpitaciones, alteraciones a nivel del electrocardiograma y en el pulso del paciente. Comúnmente se asocia a anormalidades cardiovasculares y presenta morbilidad y mortalidad significativas. El manejo del ritmo y la frecuencia tienen el mismo riesgo de evento cerebrovascular y mortalidad, por lo que actualmente se sigue debatiendo sobre cual manejo es prioritario. Es imprescindible evaluar el riesgo cardioembólico, aún tras restaurar un ritmo sinusal, para determinar cuáles pacientes deben ser anticoagulados. Actualmente se prefiere utilizar los anticoagulantes orales de acción directa, sobre la warfarina para los pacientes con fibrilación atrial no valvular. Es importante tratar adecuadamente la fibrilación atrial para reducir los síntomas, prevenir una tromboembolia y una posible cardiomiopatía.