z-logo
open-access-imgOpen Access
Meningoencefalitis Amebiana, revisión de tema.
Author(s) -
Maribel Baraquiso Pazos,
Luisana Guier Bonilla,
Ariel Mendelewicz Montero
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v4i4.190
Subject(s) - humanities , naegleria fowleri , acanthamoeba , philosophy , medicine , biology , virology , microbiology and biotechnology , meningoencephalitis
Las infecciones del sistema nervioso central por amebas son una entidad poco frecuente, sin embargo, se caracterizan por una extrema virulencia y un pronóstico devastador. Naegleria fowleri es la ameba responsable de producir meningoencefalitis amebiana primaria. Los géneros Acanthamoeba y Balamuthia, otro tipo de amebas, son los agentes etiológicos de la encefalitis granulomatosa amebiana, que pese a tener un curso más lento y una menor virulencia presentan una letalidad casi tan elevada como la Naegleria fowleri.Debido a los síntomas inespecíficos, estas infecciones suelen ser simular cuadros bacterianos, virales u otros no infecciosos. La alta sospecha diagnóstica sobre todo en pacientes con antecedente de exposición reciente con aguas contaminadas, resulta fundamental a la hora de abordar estos casos. Se han utilizado diferentes esquemas de tratamiento; no obstante, no se ha establecido una terapia eficaz y el desenlace sigue siendo fatal en la gran mayoría de los casos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here