z-logo
open-access-imgOpen Access
Diagnóstico y manejo de invaginación intestinal en población pediátrica
Author(s) -
Viviana Ruiz Loría,
Sabrina Acosta Egea,
Marisabel Echeverría Miranda,
Esteban Salas Salas
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v4i4.179
Subject(s) - medicine , gynecology
La invaginación intestinal es la causa más frecuente de obstrucción intestinal y la segunda de abdomen agudo en la población pediátrica. Un 90% de los casos es primario o idiopático. Suele tener una triada de síntomas que incluyen: dolor abdominal, vómitos y presencia de sangre en heces. Generalmente, involucra el íleon el cual se invagina dentro del ciego por medio de la válvula ileocecal. Puede conducir a isquemia y luego perforación si no es tratada de forma correcta en un tiempo adecuado. La reducción por enema es un procedimiento efectivo y seguro para el tratamiento de la invaginación intestinal. El manejo inicial siempre es con enemas, sin importar si es una invaginación inicial o si es una recurrencia, antes de considerar opciones quirúrgicas, y usualmente resuelve un 85-90% de los casos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here