z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTERILIZACIÓN DE TEJIDOS CELULARES
Author(s) -
Valeria Camacho Hernández,
María Fernanda Chacón Soto,
Cristina Chinchilla Ureña,
Jessica Ureña Guerrero,
María Laura Rojas Blanco
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v3i1.15
Subject(s) - humanities , philosophy
Desde la década de los años 50 se han descrito procedimientos de almacenamiento de piel, gracias a los avances en ciencias de la salud a nivel mundial, en la actualidad se han descrito varios métodos empleados para la obtención de tejidos celulares estériles aptos para ser implantados en un ser humano y que garanticen tanto su funcionamiento como su inocuidad. Algunos de los métodos descritos son las radiaciones ionizantes, el óxido de etileno, el uso de antibióticos y antimicóticos y la inmersión en alcohol al 70% y acetona. De éstos, el que mejor cumple el objetivo son las radiaciones ionizantes principalmente la radiación gamma (ya hay una planta en el país). En Costa Rica, al día de hoy se tiene un Banco de Ojos, un Banco de Tejidos y el primer Banco de Tejidos Óseos de Centroamérica. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here