
Microbíota y su función en la asimilación de la leche
Author(s) -
Agustín Madrigal Castiblanco
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia and salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4949
DOI - 10.34192/cienciaysalud.v1i5.53
Subject(s) - humanities , philosophy , biology
Según Perlmutter (2015), estas nos superan en una relación 1:10. Microbiota es el término acuñado para nombrar al conjunto de microorganismos (principalmente bacterias) que habitan en nuestro organismo, mientras que microbioma hace referencia al conjunto de genes que poseen esos microorganismos. La microbiota se verá afectada por diversas variables, entre las que destacan el uso de antibióticos, la alimentación e inclusive la vía por la que nacen las personas. Todas estas variables crearán un microbioma único para cada sujeto.
De conformidad con lo expuesto por Domínguez Bello, et. al. (2010), cuando un neonato atraviesa la vagina de la madre durante el parto natural, este se expone a bacterias de los géneros bifidobacterias y lactobacilos principalmente.