z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del-β2-agonista adrenérgico (β2-aa), en la fisiología del Bos taurus X Bos indicus / Effect of-β2-adrenergic agonist (β2-aa), in the physiology of Bos taurus X Bos indicus
Author(s) -
R Rivas,
Mariana Paz-Calderón Nieto,
Mariana Estrada Poblano
Publication year - 2021
Publication title -
brazilian journal of animal and environmental research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2595-573X
DOI - 10.34188/bjaerv4n2-010
Subject(s) - humanities , zoology , biology , philosophy
El incremento de la población humana en las últimas décadas ha traído como consecuencia la demanda de alimentos, principalmente productos proteicos de origen animal como: ovino, caprino, porcino, camélido, bufalino, equino, así como de la fuente más importante, es decir, los productos procedentes de bovinos. Los grandes avances en el mejoramiento genético y en la calidad nutricional de los animales, no han sido suficientes para  producir productos proteicos de alta calidad nutrimental; además, los cambios climáticos globales y las enfermedades (zoonosis), también han contribuido a esta disminución de productos alimenticios, permitiendo que las industrias desarrollen productos químicos (fármacos-anabólicos) que alteran la condición corporal de los animales, sin tomar en cuenta el metabolismo (anabolismo y catabolismo) o sea la degradación de los mismos  por parte de los órganos involucrados.  El objetivo de este estudio fue determinar, por una parte, las concentraciones del β2-agonista-adrenérgico (clembuterol=Clb) en animales bovinos destinados al sacrificio para consumo humano, y por otro lado detectar, las alteraciones de componentes fisiológicos por efectos del clembuterol; para esto se determinó el perfil metabólico, con 14 parámetros metabólicos diferentes (kit-Bio-System, USA), y se midieron las concentraciones de hormonas: 17β-Estradiol (E2) y progesterona (P4) (kit diagnóstico, USA) las concentraciones de clembuterol se detectaron en suero (kit RIDASCREEN, clembuterol- Fast-R-Biopharm, AG, Darmstadt, Germany). Los resultados demostraron que los valores de Clb detectados en animales bovinos fue del orden de 125.0-783.8 ng/ml, (según la literatura-FAO,1993, la concentración de 125 ng/ml es el límite máximo residuo=MRL); mientras que las concentraciones de 17β2-Estradiol fluctuaron entre 152.1±8.9-1152.3±89.7 pg/ml, y  los niveles de progesterona oscilaron entre 248.5±12.5 a 852.4±90.2 pg/ml, ambas hormonas esteroideas se detectaron en hembras tratadas con Clb, sin pasar por un periodo de cuarentena; estos bovinos hembras se mantuvieron en un periodo de anestro por más de 120.6±6.3 a 150.8±8.9 días, hasta ser enviados al matadero. Los datos obtenidos indican que probablemente el Clb puede afectar la funcionalidad de los órganos reproductores de la hembra y posiblemente en machos. Las dosis dadas a los animales fueron 10 veces mayores a la estipulada por el Codex Alimentarios de la FAO, (0.8µg/kg dos veces al día), sin embargo, esto no está bien dilucidado, los datos muestran que los animales que van al rastro no pasan por un período de cuarentena cuando son alimentados con Clb, convirtiéndose su producto en nocivo para el consumo humano, esto hasta cierto punto puede explicar el índice de intoxicaciones que se presentaron en 17 estados de 32 estados del país. Por otro lado, se diagnosticaron animales con fasciolosis (Fasciola hepática), los mismos que fueron sometidos a la alimentación con Clb por más de 90 días; los datos encontrados en este estudio sanguíneo, a través de la medición de enzimas hepáticas como: Gamma glutamil-transferasa (γGT),  Alanina amino- transferasa (ALT/GPT)  y Aspartato amino-transferasa (AST/GOT), estos valores enzimáticos resultaron más elevados en animales con fasciolosis sin  tratamiento, que en animales control (sin parásito y sin Clb), y en bovinos con F.h y Clb. Se demuestra que este β2-agonista-adrenergico, Clb enmascara la enfermedad, ya que los animales no mostraron síntomas ni cambios morfológicos externos, pero sí internos, principalmente en la morfología hepática principalmente, producto de la enfermedad, mientras que lo contrario ocurre en los animales no tratados con Clb. Con este estudio demostramos que el uso del Clb produce profundas alteraciones en las actividades metabólicas de los animales sometidos a este aditivo alimenticio, principalmente en las estructuras hepáticas y que las alteraciones hormonales principalmente de hormonas esteroideas ocurren por los cambios celulares a nivel del ovario y testículos, de igual manera ocurren en la médula adrenal. Sin embargo, aún faltan más estudios para esclarecer el efecto de este β2-agonista-adrenérgico (clembuterol-Clb) en la fisiología de los bovinos alimentado con este fármaco.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here