z-logo
open-access-imgOpen Access
Dos espacios discursivos de La Guerra de Tres Años
Author(s) -
Leonardo Martínez Carrizales,
Esther Martínez Luna
Publication year - 2021
Publication title -
zama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-6017
pISSN - 1851-6866
DOI - 10.34096/zama.a13.n13.10809
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo aborda la novela La Guerra de Tres Años de Emilio Rabasa, quien no solo fue un novelista destacado sino un servidor público y un jurista que participó en la confección de documentos del derecho constitucional en México. La obra corresponde al discurso letrado de los liberales y fue publicada por vez primera en el periódico El Universal en 1891, bajo la dirección de Rafael Reyes Spíndola, personaje muy ligado al régimen de Porfirio Díaz. El artículo tiene como propósito contrastar el espacio discursivo original de la novela (propio de un periódico liberal comprometido en las luchas ideológicas del Porfiriato tardío) con el espacio correspondiente a la segunda edición realizada en 1931 por la editorial Cvltura, cuyo prólogo estuvo a cargo de Victoriano Salado Álvarez. Esta segunda edición se ha convertido en el testimonio textual de referencia para la historiografía literaria mexicana. La consagración editorial de este testimonio, sin embargo, ha pasado por alto las operaciones de sentido que se implican en la incorporación de la obra de un escritor liberal decimonónico en pleno auge del giro populista del México revolucionario, transformando hacia los años treinta las convicciones más preciadas del liberalismo. En este último aspecto estriba el foco de nuestro estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here