
La literatura, el arte y el saber médico en Almas y cerebros de Enrique Gómez Carrillo
Author(s) -
Ignacio Iriarte
Publication year - 2021
Publication title -
zama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-6017
pISSN - 1851-6866
DOI - 10.34096/zama.a13.n13.10802
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Las relaciones entre literatura y medicina constituyen uno de los temas centrales en la literatura de fines del siglo XIX. En este artículo me refiero a la cuestión a través de dos textos de Enrique Gómez Carrillo, publicados en Almas y cerebros: el cuento “Psicopatía” y el tratado “Notas sobre las enfermedades de la sensación desde el punto de vista de la literatura”. En la primera parte, describo la importancia de la psiquiatría y el modo en que la literatura se sitúa en el campo de la enfermedad. En las partes segunda y tercera, comparo el tratado de Gómez Carrillo con Psycopathia sexualis, libro de Richard von Krafft-Ebing en el que se basa el escritor. En la última, extraigo algunas conclusiones referidas a las relaciones entre la literatura y la invención del psicoanálisis.