
Glauber antropófago: mal de archivo, del manifiesto Pau-Brasil a Di-Glauber
Author(s) -
Rodríguez López
Publication year - 2019
Publication title -
zama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-6017
pISSN - 1851-6866
DOI - 10.34096/zama.a11.n11.7342
Subject(s) - humanities , art , glauber , physics , optics , scattering
El Modernismo brasileño, con el ímpetu característicamente vanguardista propio de la década de 1920, delata la artificialidad de la tradición nacionalista brasileña y la abre a nuevas posibilidades de uso: al yuxtaponerla con las corrientes modernizadoras del siglo XX, subvierte el orden de este archivo y da lugar a una nueva y descolocada identidad nacional. Di-Glauber (1977), un documental poco estudiado por la crítica especializada en la filmografía de Glauber Rocha, ofrece la oportunidad de abordar la realización cinematográfica de una operación sobre dicha tradición cultural. A través de una relectura y un homenaje elegíaco de la figura y la obra del pintor Emiliano Di Cavalcanti, Rocha pliega los procedimientos del Modernismo sobre sí mismos, abriendo el archivo de Brasil a la experimentación de un film que reivindica para sí la fuerza disruptiva de su legado artístico.