z-logo
open-access-imgOpen Access
Un viaje desde Costa Rica a Montevideo por los caminos de la femineidad Mujeres que cantan
Author(s) -
Pilar León
Publication year - 2021
Publication title -
teatro xxi
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-8451
pISSN - 0328-9230
DOI - 10.34096/teatroxxi.n37.10597
Subject(s) - humanities , art
En el artículo parto del análisis de Mujeres que cantan, espectáculo guiado dramatúrgicamente y dirigido por la costarricense Estíbaliz Solís Carvajal, llevado adelante por el Colectivo La Tijera en Montevideo, Uruguay y estrenado en época de pandemia. El espectáculo dialoga con la estudiosa de género chilena Alejandra Castillo y el filósofo francés Jacques Rancière. La reflexión que surge es hasta dónde ese espectáculo solo para diez personas estuvo pensado por el espacio escénico o por las circunstancias actuales de pandemia. Este cuestionamiento responde a un cuestionamiento estético respecto a las artes contemporáneas. Hay un diálogo entre hipótesis feministas y un campo de cuestionamiento realizado por materiales escénicos que me interesa poner en evidencia para sacar conclusiones teóricas respecto a qué es el teatro hoy. Hacia dónde se proyecta y cuáles son las voces que permiten ese diálogo. Las imágenes desbaratan los cierres interpretativos, enlazan lo visible y desvinculan sus significaciones, desvían sentidos, alterando el marco de lo recto para volverse oblicuo, así como la palabra mediatizada y la escritura son el lugar de alteración y falla del dispositivo de la voz. En este caso la voz femenina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here