
“Vamos abriendo caminos…”Experiencias de formación en educación intercultural en la provincia de Neuquén
Author(s) -
Verónica Trpin,
Mariana Alejandra González
Publication year - 2021
Publication title -
runa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-9628
pISSN - 0325-1217
DOI - 10.34096/runa.v43i1.9960
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
La interculturalidad surge vinculada al campo educativo y a los procesos de escolarización de niños/as pertenecientes a Pueblos Originarios. Sin embargo, particularmente en la Argentina, lejos de agotarse en la escolarización de grupos étnicos, el campo de la educación interculturalse ha configurado como un espacio de disputa, de reflexión teórica y política y de generación de prácticas pedagógicas que ponen en cuestión la naturaleza homogeneizadora de los sistemas educativos tradicionales. Es así como la educación intercultural necesita ser pensada como un conjunto de estrategias pedagógicas situadas y atravesadas por procesos culturales, económicos, políticos y sociales y que involucran múltiples actores/as comprometidos/as. En este artículo, nos focalizaremos en el recorrido de experiencias en formación en interculturalidad coordinadas desde la articulación de organismos nacionales y organizaciones sociales en la provincia de Neuquén, las cuales expresan debates en torno a cómo posicionarnos sobre la educación intercultural y sus alcances en los territorios.