z-logo
open-access-imgOpen Access
“No estamos solos”
Author(s) -
Sabrina Aguirre
Publication year - 2021
Publication title -
runa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-9628
pISSN - 0325-1217
DOI - 10.34096/runa.v42i2.8129
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A inicios del siglo XXI, la comunidad Paicil Antriao reinició su reconstrucción, interrumpida desde la etapa territoriana. Un contexto que implicó nuevas amenazas a la terriorialidad indígena se conjugó con un recorrido organizativo mapuce previo que permitió a la experiencia particular de este lof adquirir mayores perspectivas. La articulación intercultural se transformó en una táctica de consolidación en el territorio. A partir de nuestras instancias de trabajo de campo, del relevamiento de bibliografía y documentos producidos por organismos nacionales e internacionales y por organizaciones mapuce, observaremos de qué manera la reconstrucción comunitaria implicó el tejido de vínculos con sectores del pueblo argentino. Durante las dos décadas del siglo XXI, se fue ampliando la articulación intercultural, con un punto de inflexión en el año 2011, en que la Confederación Mapuce de Neuquén, organización supracomunal existente desde 1970, acentuó el acompañamiento de la comunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here