
Acerca de la participación de niños y niñas en actividades de subsistencia Estudio etnográfico en unidades domésticas rurales de Salta (Argentina)
Author(s) -
Carolina Remoriní,
Laura Susana Teves,
María Laura Massé Palermo,
Analía Jacob,
Pilar Desperés
Publication year - 2019
Publication title -
runa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1851-9628
pISSN - 0325-1217
DOI - 10.34096/runa.v40i2.5503
Subject(s) - humanities , political science , art
En este trabajo, analizamos etnográficamente la participación de niños y niñas de comunidades rurales salteñas en actividades de subsistencia doméstica y las habilidades que desarrollan mediante esta participación. A partir de entrevistas a sus cuidadoras, identificamos los modos en que éstas caracterizan comportamientos, disposiciones, habilidades y preferencias de niños y niñas, estableciendo qué tipo de actividades son adecuadas, cómo se asignan, cómo aprenden a llevarlas a cabo y qué cuidados requieren. Asimismo, cómo estas consideraciones pueden favorecer o limitar la participación infantil en la subsistencia. La contribución de niños y niñas es valorada como parte de relaciones de reciprocidad que están en la base de la organización social para tareas productivas, de crianza y cuidado a escala doméstica. Las habilidades que desarrollan durante su participación en la economía doméstica contribuyen a la continuidad de estrategias de vida basadas en el manejo de recursos locales, aun cuando se registran transformaciones a escala local y regional.