
Caminos transversales por el interior de la provincia de Buenos Aires: el Plan Vial 1959-1963
Author(s) -
Alejandra Laura Salomón
Publication year - 2019
Publication title -
revista transporte y territorio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1852-7175
DOI - 10.34096/rtt.i21.7152
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A mediados del siglo XX, en medio del auge del desarrollismo, en ámbitos gubernamentales y técnicos comenzó a enfatizarse la necesidad de descentralización vial para generar fuentes de riqueza y revertir la concentración poblacional, económica y política de la provincia de Buenos Aires. Este pensamiento quedó reflejado en el Plan Vial 1959- 1963 que, diseñado bajo la gobernación de Oscar Alende, previó el trazado transversal de nuevas rutas y el mejoramiento de las existentes. En este marco, el trabajo aborda -con fuentes estatales, publicaciones periódicas e informes técnicos- el significado y el alcance de una política pública que, al tiempo que valorizaba el territorio local, intentaba revertir la asimetría regional. Para ello se examinará sucesivamente la problemática que llevó a la formulación del Plan Vial, las concepciones subyacentes y el esquema propuesto. La hipótesis de trabajo es que la particular modalidad de intervención estatal en materia vial abrevaba en los postulados desarrollistas que promovían el rol decisivo del Estado en la provisión de infraestructura, así como la descentralización, la planificación y la iniciativa privada como pilares de la modernización del sector agrario.