z-logo
open-access-imgOpen Access
Consideraciones sobre el rol del pastoralismo móvil en el proceso de urbanización en el sur del Levante durante el Bronce Antiguo
Author(s) -
Ezequiel Cismondi
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto de historia antigua oriental/revista del instituto de historia antigua oriental "dr. abraham rosenvasser"
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-9660
pISSN - 0325-1209
DOI - 10.34096/rihao.n22.10922
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
El proceso de urbanización en el sur del Levante implicó cambios significativos en las poblaciones sedentarias de la región durante el Bronce Antiguo. Asimismo, se observan modificaciones en el registro arqueológico de las zonas áridas habitadas por pastores móviles, aparentemente vinculado a la aparición de mercados urbanos. Se cree que el desarrollo de las economías pastoriles estuvo relacionado con las nuevas condiciones económicas, lo que habría estimulado el desarrollo de intercambios de bienes. El objetivo central de este estudio es analizar la influencia que tuvieron los asentamientos urbanos sudlevantinos en las poblaciones móviles de las regiones áridas, y viceversa, especialmente en relación con la participación de estas últimas en las redes de intercambio, necesarias para que se lleve a cabo la “revolución urbana”. Para ello, revisamos el registro arqueológico de algunos sitios asociados a grupos pastoriles para luego proponer algunas consideraciones respecto a las influencias mutuas entre las poblaciones móviles y las urbes. Consideramos que el rol de los pastores fue relevante, ya que los intercambios que se gestaron posibilitaron la acumulación de los bienes necesarios para el proceso de urbanización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here