z-logo
open-access-imgOpen Access
Músicas populares, cognición, afectos e interpelación. Un abordaje socio-semiótico
Author(s) -
Claudio Díaz,
María de los Ángeles Montes
Publication year - 2020
Publication title -
el oido pensante
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 2
ISSN - 2250-7116
DOI - 10.34096/oidopensante.v8n2.8058
Subject(s) - humanities , art , physics
En los últimos años el campo de las humanidades ha renovado su interés por la dimensión afectiva de los fenómenos sociales, en lo que se ha dado en llamar el giro afectivo. Entre estos fenómenos, la producción y recepción de músicas populares es, sin lugar a dudas, un campo de interés particular. Las músicas impactan en lo afectivo y, al mismo tiempo, las emociones y los sentimientos son un tópico recurrente en gran parte de las canciones. De modo que los modelos teóricos que reponen la importancia de lo afectivo son especialmente interesantes para los estudios sobre las músicas populares. Sin embargo, notamos que algunas de esas propuestas, en su afán por ponderar lo afectivo, terminan por reproducir una lógica dualista que separa lo que conciben como corporal, afectivo y no representacional de lo que entienden por mental, cognitivo y discursivo. Proponemos, en cambio, un enfoque que entiende la dimensión afectiva como parte de cualquier proceso cognitivo y sostenemos que una perspectiva sociodiscursiva brinda valiosas herramientas para la comprensión de esa dimensión en las músicas populares, incluyendo la capacidad que las mismas tienen para interpelar a determinados públicos y contribuir a la construcción de identidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here