z-logo
open-access-imgOpen Access
Femicidio y emociones en la Argentina rosista: el caso de Paulino Rojas y Encarnación Fierro
Author(s) -
Vanesa Miserés
Publication year - 2020
Publication title -
mora
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-001X
pISSN - 0328-8773
DOI - 10.34096/mora.n26.10103
Subject(s) - humanities , art
La violencia de género y el femicidio conforman el centro de los debates actuales en torno al feminismo y han sido, sin duda, uno de los principales ejes de movilización pública y política en la última década en la Argentina y en el resto de Latinoamérica. Este artículo propone una mirada histórica sobre el tratamiento y la visibilidad social de ambos términos (violencia de género y femicidio) a partir del estudio de un caso particular del siglo XIX argentino: el del militar Paulino Rojas, integrante del Regimiento de Granaderos a Caballo y partícipe de la campaña libertadora del Perú, y el juicio al que se lo sometiera por ser el principal sospechoso de la muerte de su esposa, Encarnación Fierro. El caso de Rojas y Fierro es un ejemplo clave para entender las relaciones, jerarquías y alianzas interpersonales (militares, amorosas, familiares, de amistad) del período rosista, el valor de las emociones en la construcción de los sujetos en el siglo XIX y el impacto de las mismas en el ejercicio de la ciudadanía y los derechos, aún en pugna, de las mujeres. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here